Consulta dermatológica

Ofrecido por un equipo de dermatólogos de Teladoc

Aclara tus dudas relativas a problemas dermatológicos de forma cómoda y rápida. ¿Tienes la piel enrojecida, irritada… y no sabes qué hacer? ¿Tienes problemas de acné, rosácea, eczema y quieres consejo? ¿Tienes el cabello frágil y ya has probado varios tratamientos sin éxito? Los problemas de piel han de ser identificados y tratados de forma precoz y con un asesoramiento rápido y eficaz, para evitar la progresión de complicaciones. Te ofrecemos un equipo de dermatólogos para ayudarte a resolver tus problemas de piel.

Es necesario adjuntar al menos una imagen en alta calidad ya que será la principal vía de diagnóstico que tendrá el dermatólogo. Las consultas dermatológicas se realizan siempre a través de llamada telefónica, porque la calidad de una videollamada podría no ser suficiente para el correcto diagnóstico.

¿Quién puede utilizar el servicio?

Como usuario de Movistar Salud, dispones de acceso al servicio sin coste adicional.

¿Cómo funciona este servicio?

Cuando hayas completado tu cita, podrás ponerte en contacto con un dermatólogo para que te proporcione consejo médico.

  • 1Solicita una cita

    Puedes solicitar una consulta dermatológica cuando necesites.

  • 2Adjunta al menos una fotografía

    Es necesario adjuntar al menos una imagen en alta calidad ya que será la principal vía de diagnóstico que tendrá el dermatólogo.

  • 3Habla con un dermatólogo

    Cuando hayas completado tu cita, podrás ponerte en contacto con un dermatólogo para que te proporcione consejo médico.

  • 4Obtén respuesta a tus preguntas

    Realiza las consultas que necesites, y un dermatólogo te proporcionará consejo profesional. Si lo necesitas, te indicará el tratamiento adecuado para mejorar tus síntomas.

Puedes preguntar a nuestro equipo de dermatólogos desde la comodidad de tu casa.

Este no es un servicio de urgencias y a continuación se presentan ejemplos de situaciones que no podemos tratar. Si te encuentras muy mal, te recomendamos que contactes con los servicios de urgencias de tu localidad.
Qué no tratamos: dolor en el pecho, dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado abundante, pensamientos sobre suicidio o autolesión, confusión, pérdida del conocimiento, infección severa, dolor severo, sospecha de accidente cerebrovascular, convulsiones, complicaciones del embarazo, fiebre alta en un bebé enfermo.

Habla con un médico para resolver tus dudas y obtener recomendaciones.

  • Este no es un servicio de emergencia y los siguientes son ejemplos de situaciones que no podemos tratar. Si se siente muy enfermo, le recomendamos que se comunique con su departamento de emergencia local.
  • Si tiene pensamientos suicidas o autolesiones, comuníquese con los servicios de emergencia locales para obtener una respuesta y ayuda inmediatas.